febrero 20, 2015

¿Vida y Discapacidad?

Una parte importante de la vida se define en superar nuestras dificultades, aprender y finalmente convivir con ellas. La mayoría se siente en una vida feliz, plena, con gusto y amena mientras los problemas no se asomen por la ventana.

Clara muestra se aprende con aquellas personas que desconocen el término de discapacidad. ¿Realmente son personas sin posibilidad? ¿Con más preocupaciones que el promedio? ¿Propensos a depresión?

La realidad es totalmente distinta: aquellas personas que sufren cualquier tipo de discapacidad, una vez superado el miedo (si bien no han nacido así) reparan que sus vidas han tenido un mayor significado. Un mayor esfuerzo; posiblemente, una mejor calidad de vida.

La calidad de vida, no obstante, no suele medirse con un buen bolsillo. Se mide con las palabras, los recuerdos, las canciones; sobre todo, en personas. ¿Cómo te relacionas con ellas? ¿Qué es lo que te dejan? ¿Aprendes algo? ¿Sufres por algo?

Entonces, ¿por qué el término "vida" y "discapacidad" en enormes letras de este blog?

La vida y la discapacidad van tomadas de la mano (así como la vida y el amor, la vida y la tristeza, la vida y la familia). Siempre, inseparables. No se cuestiona ni su felicidad ni tristeza. Forman parte de una sola unidad: un ser humano.

La cuestión es, ¿realmente sabes vivir con la discapacidad, o la vida es una discapacidad para ti?

No hay comentarios:

Publicar un comentario